La vida y trayectoria de Jay de la Cueva llega a la pantalla grande de Cinemex con “Traidor”
- enfocatvyradio
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Sin la figura de Jay de la Cueva una gran parte de la música mexicana contemporánea sería inconcebible, pues, desde muy pequeño, el multi-instrumentista, productor, compositor y cantante se convirtió en pieza clave para géneros como el pop, la electrónica y el rock de nuestro país, al formar parte de bandas icónicas como Microchips, Fobia, Molotov, Titán y Moderatto.
Luego de presentar su primer trabajo como solista, llamado simplemente ‘Jay de la Cueva’, el nacido en la Ciudad de México sorprende con el lanzamiento de una crónica biográfica titulada “Traidor”.
Dirigida desde la visión de Andy Caballero, quien plantea una narrativa tan imaginativa como interesante, en la cual combina cine, arte visual y documental, la película nos cuenta las andanzas de Jay en la industria musical.
A través de cinco capítulos intervenidos artísticamente, la historia de “Traidor” nos lleva desde los primeros pasos del artista en la música hasta el momento que vive actualmente, mismo que se ha caracterizado por la exploración de nuevas expresiones artísticas, así como una valiente transición personal hacia una carrera en solitario.
Esta cinta que estrenará el 19 de julio podrá disfrutarse en los siguientes complejos de Cinemex:
CDMX: Reforma 222
CDMX: Coapa
CDMX: Universidad
EDO. MEX: Mundo E
Guadalajara: Plaza Patria
Monterrey: Fiesta Anáhuac
Puebla: Plaza Dorada Puebla
Sumado a su incursión en el cine, Jay de la Cueva se mantiene activo en la música gracias al tour de su nuevo disco, el cual aún tiene varias fechas por cumplir, las cuales te contamos a continuación:
Viernes 4 de octubre, Complex Center, MonterreyViernes 25 de octubre, Teatro de la Ciudad, CDMXViernes 1 de noviembre, C3, GuadalajaraSábado 23 de noviembre, Festival Comuna, Puebla
Así que ya no tienes pretexto: ya sea a través de sus shows o su crónica, no dejes de disfrutar el arte de Jay de la Cueva, personalidad fundamental para entender la cultura de nuestro país.
Comentarios