top of page

En 2022 se brindaron más de 220 consultas por apretamiento dental, en 2023 fueron más o menos 60 y en lo que va del 2024 se han brindado 90 consultas por este padecimiento.

  • Foto del escritor: enfocatvyradio
    enfocatvyradio
  • 18 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

En 2022 se brindaron más de 220 consultas por apretamiento dental, en 2023 fueron más o menos 60 y en lo que va del 2024 se han brindado 90 consultas por este padecimiento.  

 

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango hace recomendaciones para identificar el bruxismo céntrico o apretamiento dental lo padecen pacientes que aprietan los dientes por el día o inclusive durante las horas de sueño, es altamente destructivo de las piezas dentales y se agrava en situaciones de estrés y tensiones.

 

Esto sucede cuando se activan en exceso los músculos propios de la masticación que se localizan a los lados de la cara. Se presenta tanto en menores como en adultos.

 

Algunas personas no tienen síntomas, pero otras pueden experimentar dolores de cabeza, de mandíbula y dentales. En los casos más graves los dientes presentan un desgaste excesivo, fracturas, grietas que provocan sensibilidad (dolor) y se pueden aflojar.

 

Lo anterior, lo dio a conocer el coordinador Auxiliar de Estomatología Tomás Salazar González y mencionó que el Seguro Social en Durango en 2022 se brindaron más de 220 consultas por apretamiento dental, en el 2023 fueron más o menos 60 y en lo que va del 2024 se han brindado aproximadamente 90 consultas por este padecimiento.  

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango recomienda a las personas derechohabientes que presenten alguno de estos síntomas acudan a su unidad médica de adscripción para ser valorados por su dentista.

Comments


  • Facebook
  • X
  • Whatsapp Enfocatvyradio

© 2011 Creado por Enfocatvyradio con Wix.com

bottom of page